Nota 6.

Hay amistades que uno las quiere y las siente para toda la vida, pero simplemente no es así. Se van, se esfuman, sin siquiera darte cuenta cómo y en que momento ya no están. No te duele, no te afecta tanto como imaginaste, porque fue un largo proceso de desapego.
Simplemente uno se cansa de mostrar interés por conservar esa amistad y que la otra parte, no lo haga. Si una amistad no suma en tu vida, deja que se vaya, porque si se queda, estará restando.

No te sientas mal por olvidar a una persona a la que querías recordar y tener en tu vida siempre, las personas cambian, cambia su forma de ser, cambian sus actitudes, sus pensamientos e ideas, las personas cambian totalmente y muchas veces, tú serás parte de ese cambio.

Todos somos reemplazables, en el pensamiento de algúnas personas, pero no todos reemplazamos a alguién. Una persona no es un objeto desechable.

Espero tú no seas como esas personas que facilmente usan a alguién y cuando han cumplido su cometido, hacen a un lado su "amistad" como si no significara nada, ni tuviera valor alguno.

La AMISTAD es un tesoro invaluable, algo no canjeable, es un sentimiento puro y mutuo de comprensión, afecto, caridad, armonía, fe y sobre todo de alegría. La amistad debe protegerse fuerte con un lazo irrompible de unión y comunión, debe existir comunicación y confianza, no debe volverse un deber, no debe sentirse incómodo estar charlando de algo nuevo, amistad es poder hablar después de tanto tiempo de no hacerlo y que aún así se sienta bien esa conversación.

AMISTAD es estar en todo momento y lugar, apoyar, brindar la seguridad de que estás dispuesto a escuchar. Amistad no es temor, amistad es estar en las buenas y en las malas. Amistad no es envidia, desconfiaza o egoísmo.
Un amigo de verdad no traiciona, no hiere. En este tiempo, en esta era informática de tecnología, los amigos pueden ser falsas personas vestidas de apariencias, por eso, ten cuidado.
Ahora, en este tiempo, si encuentras un AMIGO, no lo dejes ir...

Comentarios

Entradas populares