JMJ






"Rumbo a la Jornada Mundial de la Juventud" 
Quiero contarles un poquito de mi experiencia en estas actividades, los dias Viernes y Sábado fueron de mucha alegría para mi, puesto que tuve el privilegio de poder estar cerca e incluso tocar la cruz peregrina, un símbolo de amor y sacrificio, de bondad y poder.

Para los que no saben de que trata esta jornada, pues aquí les dejo una breve explicación:

Cada tres años se realiza un encuentro internacional con jovenes, quienes participan de actividades en el país sede de este evento, en el cual se pretende que los jovenes convivan con diferentes culturas, exista más unidad y se sientan más atraídos por la iglesia, hay una ceremonia presidida por el papa especialmente para los jovenes de todo el mundo.
Esta actividad masiva, dura una semana.
El papa Juan Pablo II es el santo patrón de las JMJ.
Los simbolos de las Jornadas son: la santa cruz y una imagen de la virgen María.
La cruz peregrina, es de madera, mide 3,8m de altura y fue entregada a los jovenes de todo el mundo por el papa Juan Pablo II, en Roma, con el siguiente mensaje:
"Queridos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención"

Esta iniciativa a cambiado la forma de ver la vida de muchas personas, ya que en todos los rincones del planeta se hacen actividades en honor a estos símbolos que el papa nos regaló.

Podrá ser algo simbólico pero nos acerca más a Dios, nos acerca más a las personas y sobre todo a nosotros mismos.
En lo personal viví con euforia el momento de estar cerca de esa cruz, pensé en como una vez alguien estuvo clavado en una, sufriendo y sacrificandolo todo por mi, también sentí como si me conectara a un pedacito de cada parte del mundo, porque esa cruz viajera a estado en ciudades remotas, con personas de diferentes tamaños, de diferente color,  un dialecto distinto, pero aún así hablando el mismo idioma, uno que no se entiende, solo se puede sentir.

Nos despedimos de la cruz con una vigilia, más de 12 horas sin dormir, pero el tiempo se pasó demasiado rápido, estabamos tan emocionados, tan concentrados en ser felices en ese momento, que nadie tomó tiempo o vió sus relojes.
Ojalá hubieramos sido más, pero no fue así, participamos pocos, una monja durante el vía crucis incluso dijo (y cito textualmente sus palabras) "No hay jovenes aquí porque no es desfile hípico"
Pero los que estabamos, estabamos de corazón.

Fue algo hermoso, una experiencia única, algo que no se volverá a repetir dentro de mucho, mucho tiempo, eramos un grupo de jovenes que piensan diferente, que sueñan diferente, que viven diferente, reunidos una noche para hablar con Dios.

Yo respeto todas las religiones (pero me encanta la mia) de igual forma pienso que Dios, no es una religión, Dios es amor.

D A T O S  I M P O R T A N T E S.

1. Las sedes de las Jornadas Mundiales de la Juventud han sido en:
Roma
Argentina
España
Polonia
Canadá
Alemania
Sidney

2. Roma ha sido sede en más de una ocasión.

3. Todas las JMJ tienen un lema.

4. Enero 2019 se celebrará en Panamá, el lema de esta JMJ es:
"He aquí la sierva del señor, hágase en mí según tu palabra"

Jovenes, abramos nuestro corazón, dejemos que Dios entre y cosas bonitas van a suceder.


Comentarios

Entradas populares