Nota 2.
Las personas pueden ser crueles, demasiado crueles... o ¿nosotros esperamos más de lo que pueden dar y demostrar?
Creo firmemente en una realidad "cada día estamos perdiendo más humanidad" ¿a que me refiero?
pues... vemos a los niños vendiendo en la calle y ya no nos sorprende, vemos a un ancianito necesitado pidiendo limosna en el mercado, nos hacemos a un lado y lo vemos despectivamente o simplemente nos vamos sin prestarle atención.
¿Cuál es el celular más reciente? ¿el modelo más fino? ¡Si! ¡Ese! ¡que bonito, todos verán que es el que recién salió al mercado! oooye, ¿cuántas personas comerían con lo que cuesta ese "magnífico" artefacto? ¡Digo! porque seguramente vamos con ese celular a un barrio pobre, lo ponemos frente a los niños y lo verán con asombro pero seguirán con hambre.
¿Cuál es la tienda de ropa más exclusiva? ¡una tienda donde solo vendan ropa de marca, y que esté en temporada! ropa que sea 100% original. Oooye, te invito a que vayas un día a un barranco, pero eso sí, no cualquier día, una tarde de aquellas frescas, donde corre el viento fuerte y tus pulmones se hinchan del frío hielo que entra por tu nariz. Vamos, trae tu ropa fina, una chamarra que sea de marca, todos los que viven en ese lugar, te verán y se verán a ellos mismos, con su ropa sencilla que quizá no los cubra bien del frío. ¿A cuántas personas en ese lugar les importaría saber de marcas, cuando ellos solo quieren un suéter para sentirse abrigados?
Lo que digo es, cada día hay más frivolidad en el mundo, esto no es lo que quiero y espero. Esto no es lo que imagino, gente por todas partes presumiendo sus bienes, gente gritando a otros en la cra lo que tienen. Gente matandose a golpes con palabras ofensivas, pronunciando su orgullo y poder por todas partes. Gente gastando el dinero a diestra y siniestra, comprando accesorios, comprando máquinas, comprando lujos, ¡comprando vidas!
El tener no es poder, el tener no es valor, el tener no te hace diferente a las demás personas. Si tienes la oportunidad de ayudar, ¡enhora buena! Recuerda, las cosas materiales pasan, todo en esta vida es algo pasajero, menos, nuestro proceder, la huella que dejemos en el mundo.
La vanidad, el hedonismo, la avaricia, nos está consumiendo y matando rápida y profundamente.
La desigualdad en el mundo nunca fue tan marcada como ahora.
La ironía de esta vida es que al final, sea cuál sea tu posición, tu apellido, tu color, tu familia, tu sexo, tu religión, tarde o temprano vas a morir, igual que todos los demás, pobres o ricos, vamos a morir, eso es lo único seguro.
Vivir de apariencias, no es vivir. Vivir para complacer y quedar bien con otros que están "a tu nivel" no es vivir. Vivir humillando al pobre, al desamparado, no es vivir. Vivir sin amar al prójimo, al necesitado, al que está a tu lado, perdoname, pero eso, eso no es vivir.
Creo firmemente en una realidad "cada día estamos perdiendo más humanidad" ¿a que me refiero?
pues... vemos a los niños vendiendo en la calle y ya no nos sorprende, vemos a un ancianito necesitado pidiendo limosna en el mercado, nos hacemos a un lado y lo vemos despectivamente o simplemente nos vamos sin prestarle atención.
¿Cuál es el celular más reciente? ¿el modelo más fino? ¡Si! ¡Ese! ¡que bonito, todos verán que es el que recién salió al mercado! oooye, ¿cuántas personas comerían con lo que cuesta ese "magnífico" artefacto? ¡Digo! porque seguramente vamos con ese celular a un barrio pobre, lo ponemos frente a los niños y lo verán con asombro pero seguirán con hambre.
¿Cuál es la tienda de ropa más exclusiva? ¡una tienda donde solo vendan ropa de marca, y que esté en temporada! ropa que sea 100% original. Oooye, te invito a que vayas un día a un barranco, pero eso sí, no cualquier día, una tarde de aquellas frescas, donde corre el viento fuerte y tus pulmones se hinchan del frío hielo que entra por tu nariz. Vamos, trae tu ropa fina, una chamarra que sea de marca, todos los que viven en ese lugar, te verán y se verán a ellos mismos, con su ropa sencilla que quizá no los cubra bien del frío. ¿A cuántas personas en ese lugar les importaría saber de marcas, cuando ellos solo quieren un suéter para sentirse abrigados?
Lo que digo es, cada día hay más frivolidad en el mundo, esto no es lo que quiero y espero. Esto no es lo que imagino, gente por todas partes presumiendo sus bienes, gente gritando a otros en la cra lo que tienen. Gente matandose a golpes con palabras ofensivas, pronunciando su orgullo y poder por todas partes. Gente gastando el dinero a diestra y siniestra, comprando accesorios, comprando máquinas, comprando lujos, ¡comprando vidas!
El tener no es poder, el tener no es valor, el tener no te hace diferente a las demás personas. Si tienes la oportunidad de ayudar, ¡enhora buena! Recuerda, las cosas materiales pasan, todo en esta vida es algo pasajero, menos, nuestro proceder, la huella que dejemos en el mundo.
La vanidad, el hedonismo, la avaricia, nos está consumiendo y matando rápida y profundamente.
La desigualdad en el mundo nunca fue tan marcada como ahora.
La ironía de esta vida es que al final, sea cuál sea tu posición, tu apellido, tu color, tu familia, tu sexo, tu religión, tarde o temprano vas a morir, igual que todos los demás, pobres o ricos, vamos a morir, eso es lo único seguro.
Vivir de apariencias, no es vivir. Vivir para complacer y quedar bien con otros que están "a tu nivel" no es vivir. Vivir humillando al pobre, al desamparado, no es vivir. Vivir sin amar al prójimo, al necesitado, al que está a tu lado, perdoname, pero eso, eso no es vivir.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas veces he pensado lo mismo, en realidad no importa si es de marca la vestimenta que usas, o si tu teléfono celular es el más nuevo; pero también he pensado que de acuerdo a nuestra capacidad económica así mismo es nuestro estilo de vida, las prioridades son otras... ya no buscamos como abrigarnos, por que ya lo tenemos; ahora buscamos vernos bien, todo viene de nuestra vanidad que queramos o no es parte de nuestro desarrollo, es injusto, si, mi punto de vista es que el saber es poder, el tener solo es un beneficio de este, el problema no es tan simple, trata de temas como el sistema económico, el indice de escolaridad o de trabajo, una solución efectiva es que ellos mismos alcancen mejor calidad de vida, pero, ¿cómo? ... es demasiado complejo; es algo que siempre estará presente lamentablemente. quizás podemos ayudarles pero no cambiarles la vida...
ResponderEliminarExacto, eso es correcto, pero muchas veces si podes cambiarle la vida a alguién y no necesariamente con algo material, hay personas que viven hundidas en la desesperación debido a diferentes causas y pueda ser que gracias a una palabra de aliento, a una acción de amabilidad o al interés que otra persona les muestre, ellos simplemente cambien su forma de ver la vida, y sus cargas sean de algúna manera "más llevaderas". El punto es que debemos de sensibilizarnos más, no solo "taparnos los ojos" ante la situación de otros. Gracias por leer y sobre todo, por compartir tus puntos de vista.
Eliminar